
Ahora con la ley de portabilidad financiera podrás cambiarte de institución financiera de manera fácil y en menos tiempo, para créditos y cuentas, eligiendo a quien te otorgue menores costos y/o un mejor servicio.
Si deseas portar tu deuda a La Araucana, solicítalo por medio del siguiente formulario.

¿Qué es la Ley de portabilidad financiera?
Nueva ley que permite elegir y cambiarse con mayor facilidad entre instituciones y productos financieros.

¿Quiénes pueden acceder?
Personas, micro empresas y pequeñas empresas.

¿Qué productos pueden ser portados?
Todo tipos de créditos, cuentas y tarjetas del sistema financiero.

¿Qué beneficios tiene?
– Libertad de elegir.
– Acceso a menores precios y/o mejor servicio.
– Facilidad para realizar el proceso.
¿Cuáles son las etapas del proceso?

Presenta tu solicitud a La Araucana
- Completa el siguiente formulario de Solicitud de Portabilidad Formulario
- La Araucana te explicará el proceso y podría solicitar más antecedentes para su evaluación.
- Solicitaremos “Certificado de liquidación” y “Certificado de pago de impuesto de timbres y estampillas” a la institución con la deuda de origen, quien debe responder dentro de 5 días hábiles.

La Araucana hace oferta de portabilidad
- Si es aprobado, te presentaremos una propuesta de portabilidad que deberás responder en un plazo de 7 días hábiles.
- En caso de no ser aprobado, te informaremos la respuesta.

Afiliado acepta o rechaza la oferta de portabilidad
- Si aceptas la oferta se solicitará actualización de la deuda.
- Si hubo algún cambio, generaremos una nueva oferta, válida por 7 días hábiles.
- Si no hay variación, deberás firmar los contratos de portabilidad.

La Araucana solicita el cierre de los productos en la institución original
- Dentro de los siguientes seis días hábiles, pagaremos tu deuda a la otra institución, solicitaremos el cierre de tus productos y te enviaremos el comprobante.
- Recibirás desde la institución con la deuda de origen la devolución de saldo y notificación del cierre de productos dentro de 3 días hábiles.
Tienes una solicitud en curso?
Ingresa aquí para conocer el estado de tu solicitud de portabilidad financiera.
¿Cuándo conviene la portabilidad financiera?

Revisar el CAE
- El CAE o Carga Anual Equivalente es un porcentaje que permite comparar qué empresa ofrece el crédito más barato.
- Debes asegurarte que las propuestas están basadas en el mismo plazo (ejemplo 12 meses) y en el mismo monto de crédito (ejemplo 1 millón de pesos).
- Cuando tengas las propuestas, mira el porcentaje CAE y elige el más bajo.

Servicios posteriores y forma de pago
- También debes fijarte que todos los procesos se acomoden a tus necesidades.
- Mientras algunas personas prefieren administrar todos los productos en una sola institución, aunque resulte un poco más costoso, otras están dispuestas a gastar tiempo mensual en algunos trámites, por ejemplo en la forma de pago.
- ¿Qué opciones existen?
- Ir a pagar a una sucursal todos los meses.
- Descuento de tu cuenta bancaria en forma automática.
- Descuento directo de tu sueldo.
- Aquí no hay una regla única, ¡debes elegir la que a ti te acomode!

Otros servicios y beneficios
- Si bien el costo de un crédito está reflejado en el CAE, a veces existen otros productos asociados como seguros, acumulación de puntos y otros beneficios.
- Es importante entender qué productos o beneficios, se ganan o se pierden con la portabilidad antes de tomar la decisión.